SALUD Y BIENESTAR
SALUD Y BIENESTAR
Durante el desarrollo de la Escuela, se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en promover la salud y el bienestar integral de los jóvenes participantes. A continuación, se detallan algunas de ellas:
Talleres de Fotografía Emocional:
Objetivo: Utilizar la fotografía como herramienta de expresión y exploración de las emociones, fomentando el autoconocimiento y la gestión emocional.
Desarrollo:*
Sesiones teóricas sobre conceptos básicos de fotografía, composición y la relación entre imagen y emoción.
Ejercicios prácticos de fotografía en diferentes entornos, capturando momentos y situaciones que evocaban emociones específicas.
Puesta en común y reflexión grupal sobre las fotografías tomadas, compartiendo las emociones transmitidas y las experiencias personales relacionadas.
Elaboración de un proyecto fotográfico colectivo que reflejara las emociones y preocupaciones de los jóvenes participantes.
Paseos con Animales:
Objetivo: Fomentar el contacto con la naturaleza y los animales como fuente de bienestar físico y emocional, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Desarrollo:*
Coordinación con asociaciones o refugios de animales para organizar paseos guiados con perros u otros animales.
Sesiones informativas sobre el cuidado y respeto de los animales, así como sobre los beneficios de la interacción humano-animal.
Paseos en grupo por parques o entornos naturales, disfrutando de la compañía de los animales y del aire libre.
Actividades lúdicas y de socialización con los animales, como juegos o ejercicios de adiestramiento básico.
Reflexión grupal sobre la experiencia, compartiendo las emociones y sensaciones experimentadas.
Talleres de Relajación y Mindfulness:
Objetivo: Introducir a los jóvenes en técnicas de relajación y mindfulness para reducir el estrés, mejorar la concentración y promover el bienestar emocional.
Desarrollo:*
Sesiones prácticas de respiración consciente, meditación guiada y relajación muscular progresiva.
Exploración de conceptos como el mindfulness y su aplicación en la vida diaria.
Intercambio de experiencias y estrategias para integrar estas técnicas en la rutina diaria.
Actividades Deportivas y Recreativas al Aire Libre:
Objetivo: Fomentar la actividad física y el contacto con la naturaleza como fuente de salud y bienestar.
Desarrollo:*
Organización de caminatas, rutas en bicicleta o actividades deportivas en parques o espacios naturales.
Fomento del trabajo en equipo y la socialización a través de juegos y actividades recreativas.
Las actividades realizadas en el área de salud y bienestar de la Escuela de Participación Juvenil fueron muy bien recibidas por los jóvenes participantes. Los talleres y actividades les brindaron herramientas y conocimientos para mejorar su bienestar físico y emocional, así como para desarrollar habilidades de autoconocimiento y gestión emocional.
La Escuela de Participación Juvenil se consolidó como un espacio de encuentro, aprendizaje y participación donde los jóvenes pudieron compartir sus inquietudes, expresar sus ideas y trabajar juntos para construir un futuro mejor para sus comunidades.