NETWORKING
Actividad 1: "El Mercado de las Ideas Corresponsales"
Objetivo: Facilitar el intercambio de proyectos, iniciativas y aprendizajes entre los jóvenes corresponsales de las diferentes zonas.
Descripción:
Se habilitó un espacio amplio con diferentes "puestos" o mesas designadas para cada una de las 3 zonas participantes.
Cada zona preparó una presentación visual y concisa (póster, breve vídeo, folletos) sobre los proyectos más destacados que realizaron, los retos enfrentados y los aprendizajes clave obtenidos durante el programa.
Los jóvenes corresponsales de cada zona se turnaron para "atender" su puesto y explicaron sus experiencias a los participantes de las otras zonas que se acercaron.
Se fomentó la interacción a través de preguntas y respuestas, y se proporcionaron tarjetas o un espacio digital para que los jóvenes pudieran intercambiar información de contacto e ideas.
Materiales: Mesas, sillas, materiales para las presentaciones visuales (cartulinas, rotuladores, proyectores si fue necesario), tarjetas de contacto o plataforma digital para compartir información.
Actividad 2: "Círculos de Diálogo Temático: Conectando Intereses"
Objetivo: Promover la discusión en profundidad sobre temas relevantes para la participación juvenil y la transformación social, conectando a jóvenes con intereses similares.
Descripción:
Se identificaron varios temas de interés común (ej. participación política juvenil, sostenibilidad, igualdad de género, cultura y juventud, uso de redes sociales para el activismo, etc.). Estos temas surgieron de los objetivos del proyecto o de los intereses manifestados por los propios jóvenes.
Se formaron pequeños grupos de discusión (5-7 personas) en torno a cada tema, mezclando participantes de las diferentes zonas.
Un facilitador moderó cada círculo, asegurando que todos tuvieran la oportunidad de participar, compartir sus experiencias y generar ideas conjuntas.
Después de un tiempo determinado, se rotaron los participantes a otros círculos de su interés, permitiendo conocer diferentes perspectivas y ampliar su red de contactos.
Materiales: Espacio amplio para formar los círculos, tarjetas con los temas, moderadores (fueron miembros de la organización o jóvenes con habilidades de facilitación).
Actividad 3: "Speed Networking Corresponsal: ¡Conexiones Rápidas!"
Objetivo: Generar un gran número de contactos iniciales de forma dinámica y divertida.
Descripción:
Se organizaron rondas cortas (ej. 3-5 minutos) de conversaciones uno a uno entre parejas de jóvenes corresponsales de diferentes zonas.
Al sonar una señal, cada participante cambió de pareja, permitiendo conocer a muchas personas en un corto periodo de tiempo.
Se proporcionaron algunas preguntas guía opcionales para romper el hielo (ej. "¿Qué es lo que más te inspiró de tu experiencia como corresponsal?", "¿Qué esperas lograr con tu participación?", "¿Qué habilidades te gustaría desarrollar?").
Al finalizar las rondas, se abrió un espacio más informal para continuar las conversaciones que resultaron interesantes.
Materiales: Timbre o señal sonora, preguntas guía opcionales.
Actividad 4: "Mesa Redonda de Proyectos Futuros: Sembrando Colaboraciones"
Objetivo: Fomentar la identificación de posibles proyectos colaborativos entre jóvenes de diferentes zonas.
Descripción:
Se formaron mesas de trabajo con una mezcla de jóvenes de las tres zonas.
Se planteó un desafío o una pregunta abierta relacionada con la transformación social en la ciudad (ej. "¿Cómo podíamos mejorar la participación juvenil en nuestro barrio/ciudad?", "¿Qué iniciativas pudimos llevar a cabo para abordar el problema de...?", "¿Cómo pudimos utilizar los medios digitales para amplificar las voces jóvenes?").
Cada mesa trabajó en conjunto para idear un proyecto o una propuesta concreta para abordar el desafío planteado.
Al final de la actividad, cada grupo presentó brevemente su idea al resto de los participantes, fomentando el debate y la búsqueda de sinergias entre las diferentes propuestas.
Materiales: Mesas, sillas, papel, rotuladores, materiales para la presentación (opcional).
Actividad 5: "El Muro de Contactos y Recursos Corresponsales"
Objetivo: Crear un espacio visual y accesible para que los jóvenes compartieran sus datos de contacto, áreas de interés y posibles recursos o habilidades que pudieron ofrecer a otros.
Descripción:
Se habilitó una pared o un panel grande donde los jóvenes pudieron colgar tarjetas con su nombre, zona de procedencia, intereses principales y formas de contacto (redes sociales, correo electrónico, etc.).
También se añadieron secciones para ofrecer o buscar recursos específicos (ej. "Ofrecí: habilidades de diseño gráfico", "Busqué: contacto con organizaciones ambientales").
Este muro estuvo accesible durante todo el encuentro final, permitiendo a los participantes explorar y conectar con personas que compartieron sus intereses o pudieron complementar sus proyectos.
Materiales: Panel grande o pared, post-its o tarjetas, bolígrafos, chinchetas o adhesivo.