ESCUELA DE PARTICIPACION Y TRANSFORMACION SOCIAL
PROYECTO ERASMUS+: ACCION PARTICIPACION JUVENIL
PRESENTACIÓN
La idea de este proyecto se viene gestando desde el Encuentro de Corresponsales Juveniles que tuvo lugar en Mollina, Málaga en el año 2022. En este encuentro jóvenes corresponsales de distintos puntos de España pudieron conocerse, intercambiar buenas prácticas con el resto de corresponsales, recibieron talleres formativos etc. todo esto fue muy provechoso para ellos. De hecho, en los distintos grupos de trabajo demandaron poder tener más encuentros con estas características ya que les ayudaba a poder conocer otras actividades, métodos de trabajo, etc. y formaciones locales que les ayudaran a poder llevar a cabo su labor como corresponsales y poder llegar a más gente.
Por lo que queremos desarrollar una Escuela de Participación Juvenil para la Transformación Social y Juvenil de los Jóvenes para como objetivo promover la participación de los jóvenes en la vida social y política de la ciudad. El proyecto se llevará a cabo a través de una serie de actividades, talleres y eventos, que estarán dirigidos a jóvenes de todas las edades y procedencias. Y como evento final realizar un encuentro entre los jóvenes corresponsales de las 3 zonas que participan.
OBJETIVOS
Los objetivos del proyecto son:
Fomentar la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones y la transformación social.
Promover el desarrollo de habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo entre los jóvenes participantes.
Ofrecer un espacio de diálogo y expresión para que los jóvenes compartan sus ideas, opiniones y preocupaciones.
Proporcionar oportunidades de formación y capacitación que mejoren las perspectivas educativas y laborales de los jóvenes.
Establecer alianzas con organizaciones locales para fortalecer su capacidad de involucrar a los jóvenes en proyectos comunitarios.
Impulsar el sentido de pertenencia y empoderamiento de los jóvenes, promoviendo su participación ciudadana y su compromiso con la comunidad.
ACTIVIDADES
SALUD Y BIENESTAR
En esta área temática queremos trabajar en el desarrollo de hábitos saludables en la población juvenil , desarrollando tareas y actividades de promoción del ejercicio moderado no competitivo y el desarrollo de hábitos de dieta saludable basadas la dieta mediterránea.
MEDIO AMBIENTE
Conscientes de la necesidad de proteger nuestro medio ambiente, y es por ello, por lo que queremos organizar campañas que promocionen el reciclaje y reutilización, así como el correcto desecho de nuestros residuos para limitar el impacto medioambiental que tienen nuestros residuos en el medio ambiente
HABILIDADES SOCIALES
Los jóvenes deben aprender a comunicarse de forma efectiva, a trabajar en equipo y a resolver conflictos. Estas habilidades las practicarán a través de simulaciones, juegos de rol, etc
IGUALDAD DE GENERO
La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Aquí realizaremos distintos foros de discusión entre los jóvenes, campañas de concienciación, talleres de sensibilización sobre la violencia de género, etc.
MUNDO DIGITAL
El uso de las redes sociales en el mundo actual para los jóvenes es uno de sus principales canales de comunicación, y la manera más rápida de poder llegar a ellos. Por lo que durante este mes crearemos talleres formativos sobre el uso de alguna herramientas para la creación de material audiovisual, charlas sobre un buen uso de las redes sociales, como poder conocer las fake news, etc.
EMPLEABILIDAD
Cuando los jóvenes terminan sus estudios se enfrentan al mercado laboral y en muchas ocasiones estos jóvenes no saben como afrontar la búsqueda de empleo. Por ello este mes fomentaremos el emprendimiento y darles herramientas para enfrentarse al mundo laboral.
DERECHOS HUMANOS
Hoy en día es importante que los jóvenes aprendan sobre la importancia de los Derechos humanos y como defenderlos, junto con la promoción de la justicia social. Por ello realizaremos distintas acciones, tales como: Talleres de formación sobre derechos humanos, Campañas de concienciación sobre temas de derechos humanos,
NETWORKING
Fomentaremos la conexión entre jóvenes de distintos ámbitos que estén interesados en la participación social, que quieran formar parte del grupo de corresponsales juveniles, etc.
PARTICIPACIÓN JUVENIL
Los jóvenes deben tener espacios para reflexionar sobre su propia participación y sobre los desafíos y oportunidades de la participación juvenil, y tener oportunidades de participar en proyectos y procesos de transformación social.
ENCUENTRO JUVENIL
Este último mes será donde los 3 grupos se reunirán en un Encuentro que acogeremos en Málaga, donde se compartirá lo trabajado, los grupos podrán compartir buenas prácticas, y con ello puedan mejorar su labor como corresponsales.
¿Alguna pregunta?
Envía un correo a info@intercambia.org para obtener más información sobre el proyecto